Ni el Grande, ni el Rico deben satisfacer por precio los atentados contra el flaco y el pobre; de otra manera las riquezas, que, baxo la tutela de las Leyes, son el premio de la industria, se vuelven alimento de la tyranía. No hay libertad, quando algunas veces permiten las Leyes, que en ciertos acontecimientos el hombre dexe de ser persona, y se repute como cosa. De los delitos y las penas, capítulo XX (ortografía literal de la primera edición española, 1774).

lunes, 10 de mayo de 2010

A DESTACAR:


La sentencia de 15 de abril de 2010 del Juzgado de lo Mercantil núm. 1 de La Coruña en relación a la calificación del concurso como culpable. Incidencia del riesgo empresarial en base al giro y tráfico usual en relación con el incumplimiento del deber legal de solicitar el concurso y la consiguiente generación o agravación de la situación de insolvencia.

Del mismo modo, recomiendo encarecidamente no leer los artículos publicados a este respecto (estos sí son supuestos evidentes de culpabilidad) tanto en el Boletín Garrigues de Mayo 2010, en páginas 3-4; así como el diario Expansión (Suplemento Fiscalia) de 3 de mayo, en página 39. En estos casos, cuando alguien escribe sobre algo que no entiende, se confunde él y confunde a los demás.

No hay comentarios:

Publicar un comentario